Método Ropa Madrid

Mamá y Mamá

Ser madre no siempre es fácil. En HM Fertility Center os apoyamos en cada paso. Con el método ROPA ambas compartiréis la increíble experiencia de traer a vuestro bebé al mundo. Una lo hará mediante la aportación de su óvulo, y la otra a través de la gestación.

Metodo ropa Madrid

El mejor equipo

Tanto profesional como tecnológico. Los mejores profesionales, con capacidad de ejecutar las más avanzadas técnicas para ayudarte a cumplir tu sueño.

Seguridad

Con más de 25 años de experiencia y la confianza que te ofrece HM hospitales. HM Fertility Center está integrado dentro de nuestra red hospitalaria referente a nivel nacional.

Tranquilidad

Equipo multidisciplinar que nos permite resolver cualquier necesidad relacionada con el ámbito de tu fertilidad.

Ilusión

Porque nadie te puede quitar el sueño de ser madre. Si llevas tiempo intentando tener un hijo, nosotros tenemos la misma ilusión que tú y cada año ayudamos a miles de madres a conseguirlo.

¿Cuáles son las fases de la FIV con método ROPA?

Somos expertos en FIV con método ROPA para ayudarte a quedar embarazada.

Te ayudamos a financiar tu tratamiento

Te ayudamos a financiar tu tratamiento en 24 meses sin intereses.

Financiación sujeta a la autorización de ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A.

Ejemplo de financiación para 4.500€ en 24 meses. Precio de adquisición al contado: 4.500€. Cuota mensual 187,50€. TIN: 0%. TAE: 0%. Coste total: 0€. Importe total adeudado y precio total a plazos: 4.500€. Intereses a cargo de HM Hospitales. 

Ser madre no siempre es fácil.

Embarazo acumulado por ciclo*

Embarazo acumulado por ciclo*

*Datos 2022 – Centro referencia de HM Hospitales

Altas tasas de éxito

HM Fertility Center es uno de los centros de referencia en España en reproducción asistida gracias a sus altas tasas de éxito. Sus más de 25 años de experiencia en el sector junto a un equipo médico de prestigio y la excelencia en el campo de la investigación representan las claves de estos resultados. Además, cuenta con el valor añadido respecto a otros centros de fertilidad de que todas las intervenciones se desarrollen en un ámbito hospitalario dotado de tecnología de vanguardia aportando tranquilidad y seguridad en el tratamiento.

Sueños hechos realidad

Lee las experiencias y opiniones de nuestros pacientes, quienes han confiado en nosotros para cumplir su sueño de ser padres.

Mayte Vigil Vera
Mayte Vigil Vera★★★★★
Read More
Mi experiencia ha sido estupenda, ahora mismos estoy de 15 semanas gracias a los profesiones de este centro. Después de haber estado casi dos años intentándolo, poniéndonos en manos de otro centro (también con muy buen nombre), nos decidimos ir a esta clínica recomendados por una amiga con muy buena experiencia también. La mayor diferencia (y creo que la que hizo que al final saliera bien) es que después de la primera transferencia que resulto negativa, hubo un periodo de realización de pruebas que no nos habían hecho en la otra clínica y que les ayudaron a decidir tanto el momento de la transferencia como la medicación a administrar. Muchas gracias a todos los profesionales que componen el cuadro médico de la clínica. Por fin estamos cumpliendo un sueño.
Begoña González
Begoña González★★★★★
Read More
Grandes profesionales, no puedo decir nada malo, totalmente recomendable por su profesionalidad, trato y con laboratorio y quirófano propios en Alcalá de Henares, una maravilla
Viorica Dumitru
Viorica Dumitru★★★★★
Read More
Un sitio donde los sueños se cumplen , el trato de todo el personal medico , enfermeras , recepcion inmejorable ...te escucha , son muy cercanos y dan mucha confianza.
Almudena Pérez Domínguez
Almudena Pérez Domínguez★★★★★
Read More
Excelente atención y calidad humana. Muy buen precio
Mayte SAS
Mayte SAS★★★★★
Read More
Muy satisfecha con la atencion en la consulta. La cantidad de opciones posibles siempre me causó ansiedad, y valoré muchos que me aclarasen cual es el camino que mas se ajusta a mi caso. No entiendo de medicina, pero sé muy bien si el profesional que tengo delante sabe lo que se hace. También me ayudaron mucho a nivel emocional (este aspecto no lo llevo muy bien...).
Nuria Brea Simon
Nuria Brea Simon★★★★★
Read More
Fui a esta clínica por recomendación de mi ginecólogo y le estoy muy agradecida. Desde la primera consulta, la explicación del proceso y las alternativas....todo; la doctora siempre nos transmitió seguridad y confianza. En poco tiempo se vio cumplido nuestro deseo (es primer hijo). Mi ginecólogo de toda la vida nos dijo que aquí estábamos en muy buenas manos, que él conocía “el mundillo”........ Le hicimos caso y ¡BINGO!. Recomiendo 100%.

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestro tratamiento FIV método ROPA.

¿Qué es el método ROPA?

El método ROPA, también conocido como recepción de ovocitos de la pareja, permite que las parejas homosexuales compuestas por dos mujeres puedan compartir maternidad mediante una fecundación in vitro con semen donante. En este método, la madre biológica dona el óvulo, mientras que la madre gestante recibe el embrión generado. Ambas participan en traer al mundo a su futuro bebé.

  1. Estimulación ovárica de la madre donante: Administración de gonadotropinas para un desarrollo folicular múltiple.
  2. Punción folicular y extracción de ovocitos: Extracción de ovocitos 36 horas después de la última inyección.
  3. Fecundación y cultivo de embriones: Inseminación de los ovocitos con espermatozoides del donante y selección de los mejores embriones.
  4. Preparación endometrial de la madre receptora: Administración de estrógenos y progesterona para preparar el endometrio.
  5. Transferencia de embriones: Transferencia del mejor embrión al útero de la madre gestante.
  6. Congelación de embriones restantes: Congelación de los embriones no transferidos para futuros ciclos.
  7. Después de la transferencia: Prueba de embarazo dos semanas después de la transferencia y ecografía para confirmar el latido cardíaco en caso positivo.

El tratamiento del método ROPA puede durar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la respuesta del cuerpo a la estimulación ovárica y los tiempos de preparación endometrial.

HM Fertility Center ofrece atención personalizada y tratamientos de reproducción asistida de alta calidad. Su equipo multidisciplinar de especialistas en reproducción asistida y embriología evaluará tu situación y te propondrá el tratamiento más adecuado para ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre.

HM Fertility Center cuenta con varias ubicaciones en España, incluyendo Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha y pronto abriremos más centros. Puedes encontrar la dirección más cercana de cada centro más abajo en nuestra página web.

Claro que sí. Ofrecemos opciones de financiación a medida y sin intereses para que puedas acceder a nuestros tratamientos de fertilidad sin preocupaciones económicas. Si lo necesitas, comentaremos juntos las mejores opciones de financiación para que puedas ser madre sin apretarte el bolsillo.

HM Fertility Center se enorgullece de tener altas tasas de éxito en sus tratamientos de reproducción asistida. Nuestras tasas de embarazo acumulado por ciclo se encuentran entre las más altas de España, gracias a nuestro equipo médico de prestigio y tecnología avanzada.

Índice

Introducción al Método ROPA

El Método ROPA, también conocido como recepción de ovocitos de la pareja, es una técnica revolucionaria que permite a las parejas homosexuales femeninas compartir la maternidad biológica. Este procedimiento no solo fortalece el vínculo entre las parejas, sino que también les permite participar activamente en el proceso de traer un hijo al mundo. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Método ROPA, sus beneficios, el proceso completo, los aspectos legales y mucho más.

¿Qué es el Método ROPA?

Definición y propósito

El Método ROPA es una variante de la fecundación in vitro (FIV) donde ambas mujeres en una pareja lesbiana pueden participar en el proceso de maternidad. Una de las mujeres dona los óvulos (madre genética) y la otra mujer gesta el embrión (madre gestante). Esto permite que ambas mujeres tengan un rol activo y significativo en la creación y desarrollo de su hijo.

Beneficios del Método ROPA

Compartir la maternidad

El principal beneficio del Método ROPA es que permite a ambas mujeres compartir la maternidad de manera biológica y emocional. Una aporta el material genético, mientras que la otra lleva el embarazo, creando así un vínculo único y especial entre ambas y con su futuro hijo.

Vínculo emocional entre la pareja

El proceso de pasar por el Método ROPA puede fortalecer la relación de pareja, ya que ambas comparten la experiencia de traer a su hijo al mundo. Esta participación conjunta puede aumentar el apoyo mutuo y la conexión emocional entre las dos mujeres.

¿Quiénes son candidatas ideales para el Método ROPA?

Parejas de mujeres

El Método ROPA está diseñado específicamente para parejas de mujeres que desean compartir la maternidad. Es una opción ideal para aquellas que quieren participar activamente en la creación y crianza de su hijo.

Criterios médicos

Para ser candidatas al Método ROPA, ambas mujeres deben pasar por una evaluación médica. Es importante que la mujer que dona los óvulos tenga una buena reserva ovárica y que la mujer que va a gestar el embrión tenga un útero saludable.

Proceso del Método ROPA

Consulta inicial

El primer paso en el Método ROPA es una consulta inicial con un especialista en fertilidad. Durante esta consulta, se revisará el historial médico de ambas mujeres y se explicará en detalle el proceso, los riesgos y las expectativas.

Evaluación médica

Después de la consulta inicial, ambas mujeres deben someterse a una serie de evaluaciones médicas. Esto incluye análisis de sangre, ecografías y otras pruebas para asegurar que ambas están en condiciones óptimas para proceder con el tratamiento.

Estimulación ovárica y punción folicular

Fases de la estimulación ovárica

La estimulación ovárica es un proceso en el que se administran hormonas a la mujer donante para promover la producción de múltiples óvulos. Este proceso suele durar entre 10 y 14 días y requiere visitas regulares al médico para monitorear el desarrollo de los folículos.

Procedimiento de la punción folicular

Una vez que los folículos han madurado, se realiza una punción folicular para extraer los óvulos. Este procedimiento se realiza bajo sedación y es mínimamente invasivo.

Fecundación in vitro (FIV)

Selección del donante de semen

El siguiente paso es seleccionar el donante de semen. El semen utilizado en el Método ROPA proviene de donantes anónimos que han sido seleccionados por sus características físicas y genéticas, asegurando una alta calidad de la muestra.

Inseminación de los óvulos

Los óvulos extraídos se inseminan con el semen del donante en el laboratorio para crear los embriones. Este proceso se realiza en condiciones controladas para maximizar las posibilidades de éxito.

Desarrollo y selección de embriones

Cultivo de embriones

Los embriones se cultivan en el laboratorio durante unos días. Durante este tiempo, se monitorea su desarrollo para asegurarse de que se están dividiendo y creciendo correctamente.

Criterios de selección

No todos los embriones desarrollados serán viables. Los embriólogos seleccionarán los mejores embriones basándose en criterios de calidad y desarrollo antes de transferirlos al útero de la madre gestante.

Transferencia del embrión al útero de la madre gestante

Preparación del endometrio

Antes de la transferencia del embrión, la madre gestante debe prepararse para recibir el embrión. Esto se logra mediante la administración de hormonas para engrosar el endometrio y hacerlo más receptivo al embrión.

Procedimiento de transferencia

La transferencia de embriones es un procedimiento sencillo y no doloroso que se realiza en la clínica. El embrión seleccionado se coloca en el útero de la madre gestante utilizando una fina cánula.

Seguimiento del embarazo

Primeras semanas

Después de la transferencia del embrión, se recomienda reposo relativo y se programan las primeras ecografías para confirmar el embarazo y monitorear el desarrollo inicial del embrión.

Controles regulares

A lo largo del embarazo, se realizarán controles médicos regulares para asegurar que todo progresa correctamente y para detectar cualquier posible complicación a tiempo.

Aspectos legales del Método ROPA

Regulaciones en diferentes países

Las regulaciones sobre el Método ROPA varían según el país. Es importante que las parejas se informen sobre la legislación vigente en su país o consideren viajar a lugares donde el procedimiento esté permitido y regulado.

Derechos de ambas madres

En muchos países, ambas madres tienen derechos legales sobre el niño desde el nacimiento. Esto incluye derechos de maternidad y reconocimiento legal en documentos oficiales.

Costos asociados al Método ROPA

Costos médicos

El Método ROPA puede ser costoso debido a la necesidad de múltiples tratamientos médicos, consultas y procedimientos. Los costos pueden variar significativamente según el país y la clínica.

Consideraciones adicionales

Además de los costos médicos directos, las parejas deben considerar gastos adicionales como medicamentos, viajes, y tiempo libre del trabajo.

Éxito y estadísticas del Método ROPA

Tasas de éxito

Las tasas de éxito del Método ROPA son comparables a las de la fecundación in vitro convencional. Sin embargo, la edad de la donante de óvulos y la salud de la madre gestante pueden influir en los resultados.

Factores que influyen en el éxito

Factores como la calidad de los óvulos, la experiencia de la clínica, y la preparación del endometrio pueden afectar las tasas de éxito del tratamiento.

Posibles riesgos y complicaciones

Riesgos médicos

Como cualquier procedimiento médico, el Método ROPA conlleva ciertos riesgos, como la hiperestimulación ovárica, infecciones o fallos en la implantación del embrión.

Complicaciones emocionales

El proceso también puede ser emocionalmente desafiante. Las parejas deben estar preparadas para manejar la ansiedad y el estrés asociados con el tratamiento de fertilidad.

Historias de éxito

Testimonios de parejas

Muchas parejas han compartido historias de éxito y felicidad después de utilizar el Método ROPA. Estos testimonios pueden ser una fuente de inspiración y apoyo para otras parejas que consideran este tratamiento.

Impacto en las familias

El Método ROPA no solo permite a las parejas tener hijos, sino que también contribuye a la creación de familias felices y equilibradas, donde ambos padres están involucrados activamente desde el principio.

Conclusión

El Método ROPA es una opción maravillosa para las parejas de mujeres que desean compartir la maternidad de una manera única y significativa. Aunque el proceso puede ser costoso y emocionalmente desafiante, los beneficios de tener un hijo biológicamente conectado a ambas madres son invaluables. Con el apoyo adecuado y la preparación, muchas parejas han encontrado en el Método ROPA una forma de realizar su sueño de ser madres.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿El Método ROPA es doloroso?

La mayoría de los procedimientos del Método ROPA, como la punción folicular y la transferencia de embriones, son mínimamente invasivos y se realizan con sedación leve o anestesia local, lo que minimiza el dolor.

¿Cuánto tiempo toma el proceso completo?

El proceso completo del Método ROPA puede durar entre 2 a 3 meses, desde la consulta inicial hasta la confirmación del embarazo.

¿Qué pasa si no se obtiene un embrión viable?

Si no se obtiene un embrión viable, el equipo médico discutirá otras opciones con la pareja, que pueden incluir otro ciclo de FIV o considerar donantes de óvulos.

¿Puedo elegir al donante de semen?

La elección del donante de semen se basa en criterios de compatibilidad y características físicas similares a las de las madres. Sin embargo, en algunos casos, las parejas pueden tener preferencias específicas.

¿Cómo afecta la edad al éxito del Método ROPA?

La edad de la donante de óvulos es un factor crucial. Mujeres más jóvenes tienden a tener óvulos de mejor calidad, lo que puede aumentar las tasas de éxito del tratamiento.