Un nuevo concepto de la medicina de la reproducción
Equipo multidisciplinar que nos permite tratar cualquier problema relacionado con el ámbito de tu fertilidad.
Las más avanzadas técnicas para ayudarte a cumplir tu sueño.
Con la seguridad que te ofrece HM hospitales.
¡Qué difícil es ser madre! No viene en ningún manual. Nadie te lo cuenta.
Ser madre es la responsabilidad más grande, la prueba más difícil. Y ser madre es difícil, imagínate cuando no puedes serlo.
Eso tampoco viene en los manuales y sin embargo es el sentimiento más complicado de asimilar.
En HM Fertility Center te ayudamos a conseguirlo.
HM Fertility Center es uno de los centros de referencia en España en reproducción asistida gracias a sus altas tasas de éxito. Sus más de 20 años de experiencia en el sector junto a un equipo médico de prestigio y la excelencia en el campo de la investigación representan las claves de estos resultados. Además, cuenta con el valor añadido respecto a otros centros de fertilidad de que todas las intervenciones se desarrollen en un ámbito hospitalario dotado de tecnología de vanguardia aportando tranquilidad y seguridad en el tratamiento.
Embarazo acumulado por ciclo*
Embarazo acumulado por ciclo*
*Datos 2021 – Centro referencia de HM Hospitales
La Fecundación in Vitro es la unión del óvulo con el espermatozoide que se realiza fuera del cuerpo de la mujer -en el laboratorio in vitro-, con el fin de obtener embriones ya fecundados para transferir al útero materno.
La Fecundación In Vitro es actualmente la técnica más utilizada por las parejas para solucionar sus problemas de fertilidad, y la base de todos los tratamientos en reproducción asistida.
Contarás con un sistema de acompañamiento qeu te permitirá contar en todo momento con un profesional al que conoces y te conoce, con el que podrás hablar, plantearle tus dudas y llevar tu proceso adelante garantizándote la máxima tranquilidad.
Nuestra FivCare en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur te lo cuenta en este vídeo.
Siempre había querido ser madre, pero un fallo ovárico precoz se lo impedía. Sus ovarios habían envejecido antes de lo normal y cuando conseguía ovular, los óvulos eran de mala calidad. Cuando decidió acudir a HM Fertility Center, dirigido por el Dr.Isidoro Bruna, llevaba un año y medio intentando quedarse embarazada. Ahora ya disfruta de Nico, de 14 meses, y va a empezar un nuevo tratamiento para aumentar la familia...
En mis intentos de ser madre me detectaron endometriosis bilateral severa. Acudí a un centro donde después de una operación y un largo tiempo me realizaron dos fiv que fueron negativas. Entonces me decidí por HM Fertility Center. Allí estudiaron mi caso con más profundidad y vieron dónde estaba el problema, me dijeron mis opciones y elegí probar. La betaespera fue terna, creí que no pasaría de ahí, y cuando me dijeron que era positiva... No puedo describirlo, fue increíble...
Durante 8 años me he sometido a muchos tratamientos de reproducción asistida, pero ninguno con éxito. Nunca perdí la esperanza y tras dos intentos en el centro, no puedo ocultar mi felicidad porque hace una semana recibí la mejor llamada de mi vida, mi beta era positiva y con ella me he recuperado la sonrisa perdida. Es una sensación imposible de explicar.
Después de caer en manos de buenos profesionales, nos recomiendan la ovodonación. Al principio nos aprece una idea descabellada, fuera de lugar, pero poco a poco vamos asumiento nuestro problema y llegamos a una conclusión que nos dañaba y provocaba muchísimo dolor, PERO si queríamos ser padres había que ser realistas y esa era la única vía. Después de dos duros años, varios intentos, ciclos y vetaesperas, hoy por hoy, se encuentra en mis brazos lo más amado e importante que tenemos, MI HIJA.
Equipo de prestigio con más de 25 años en el sector.
Atención en 6 unidades especializadas.
Servicio integral del tratamiento con laboratorio biológico y quirófanos propios.
Puerdes financiar el 100% del tratamiento.
Valoración y seguimiento a medida de cada caso.
Con la confianza, seguridad y garantía que ofrece HM Hospitales.
Es un proceso aproximadamente de 17-20 días de duración. Se inicia con el uso de medicación pinchada y controles con ecografía para ver el crecimiento de los folículos (“bolsas” que contienen los óvulos).
Cuando el tamaño del folículo es entre 18 y 21 pasamos a la fase de punción. Se trata de la extracción de óvulos con una aguja con control ecográfico por vía vaginal.
Una vez obtenidos los óvulos se fecundan en el laboratorio y vemos como evoluciona durante 5 días, hasta llegar a blastocisto (embrión de 5 días).
Seleccionamos el embrión a transferir y por vía vaginal se deposita el embrión en el útero de la mujer con control ecográfico. Doce días después sabremos si hay embarazo.
Es la técnica más utilizada en nuestros laboratorios. La principal indicación es el factor masculino (problemas en el semen del varón).
Otras indicaciones son mujeres por encima de los 38 años, obstrucción de las trompas, baja reserva ovárica, endometriosis o esterilidad de origen desconocido.
No hay un número ciclos máximos establecidos. Con las técnicas utilizadas a día de hoy el número de ciclos se ha reducido y habitualmente con dos o tres transferencias embrionarios solemos tener una tasa de embarazo superior al 95%.
Av. de Montepríncipe, 25
28660 Boadilla del Monte
Av. Carlos V, 70
28938 Móstoles
Calle de Santiago, 14
28801 Alcalá de Henares
Calle Velázquez 25 1ª planta
28001 Madrid
Avenida de Juan Antonio Samaranch nº 51
28055 Madrid
Teniente Coronel Teijeiro, 3
15011 La Coruña
Avda. Das Burgas, 2
15705 Santiago de Compostela
Av. de Irlanda, 21
45005 Toledo